" Comer es un acto agrícola " (Wendell Berry )
Trángenicos, un nuevo episodio

Pero, ¿cual es la realidad de los transgénicos? ¿Se cumplen las promesas de productividad?. Se ha demostrado no solamente que esto es mentira, que nos engañan, sino que el modelo ecológico es más resistente a los impactos climáticos, más productivo en términos netos,más biodiverso. Diversos informes demuestran mayores beneficios económicos para quienes cultivan algodón ecológico frente a quienes cultivan transgénico.
En la India el coste de producir algodón transgénico duplica al ecológico. Así de claro. La necesidad de utilizar numerosos productos químicos vinculados al cultivo del algodón transgénico insecticida Bt incrementa los costes para el agricultor, lo que provoca considerables y crónicos endeudamientos (desde la entrada del algodón transgénico, los agricultores que han optado por estos peligrosos cultivos utilizan hasta 26 pesticidas). En años secos la cosecha ecológica es superior a la transgénica por su mayor adaptación, por lo que los ingresos netos de la cosecha ecológica duplican a los del transgénico. En años húmedos no es significativamente superior la producción del transgénico.
Cientos de miles de campesinos acaban desesperados. Según datos del Gobierno de la India, entre 1997 y 2008 se suicidaron 200.000 agricultores y la cifra va en aumento. El motivo principal son las inmensas deudas. Una gran parte coinciden con las regiones en que se cultiva algodón Bt. Y aún así las empresas y los gobiernos quieren seguir inundándonos de transgénicos
Fuente : Sindicato de Oficios Varios Chiclana de la Frontera de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT- AIT )
Recordad lo que se cuenta en Los transgénicos y la aniquilación de las abejas , y que Mientras que España es el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala ,científicos confirman sus graves impactos (también sobre la salud )
No hay comentarios:
Publicar un comentario