Mostrando entradas con la etiqueta aparca-bicis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aparca-bicis. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2011

Área metropolitana de Cádiz : Bici + tren (¿amor odio ?)




 En esta ocasión nos hacemos eco del contenido de la Carta publicada en la edición de "Diario de Cádiz " del dia 30 de diciembre 2011,suscrita por la Asociación dRuta :



Foto superior :trenes de Cercanías y Media Distancia



Bici + tren (amor odio)


Una relación amor-odio. Esa es la relación que tengo cada vez que me monto en algunos de los trenes de Renfe. Amor por mi bicicleta, odio por Renfe.

Hace cuestión de un año me marqué un estupendo viaje cicloturista desde Córdoba a Jaén por la Vía Verde de la Subbética y del Aceite. 2 personas, 2 bicicletas. Sin problemas con Renfe. Los trenes MD (Media Distancia) permiten subir hasta 3 bicicletas. Me hubiera sido imposible hacer el viaje si Renfe no me hubiera permitido subir las bicis al tren. Ello supuso elegir el tren como medio de transporte, desayunar, alojarme hoteles, cenas, almuerzos y compras en tiendas de alimentación durante la ruta. En definitiva turismo.


Meses más tarde me dispuse a realizar lo mismo pero en la Sierra Norte de Sevilla. Multipliquen todo lo anterior por 4 personas. Más turismo pero… a cambio de inseguridad. Comprar los 4 billetes por separado por miedo a recibir un NO por respuesta por ser 4 personas con bicicletas de una atacada (recuerden, solo 3) y discusión con el interventor al no ser los únicos que viajamos con bicis. A vuelta del viaje a mis amigos se le quitaron las ganas de viajar así.


Desde hace unos días esta problemática se ha trasladado a los trenes de Cercanías del área metropolitana de Cádiz donde los interventores hacían la vista gorda. Un máximo de 3 por cada tren, una bici por cada coche. El interventor ha recibido órdenes para impedir que se suban más de 3 bicicletas y los usuarios que como yo usamos la modalidad bici+tren nos toca pelearnos cada día con los interventores.


El número de bicicletas permitidas tanto en unos recorridos (Media Distancia) como en otros (Cercanías) es ridículo y plantean algunos problemas no resueltos antes de la aplicación estricta de la NORMA:


1. No todos los usuarios de Renfe con bicicletas son iguales ante la NORMA. En Cercanías no hay fórmulas para reservar plazas lo que provoca que los usuarios de Cádiz y Jerez tengan preferencia. Éstos se montan antes que el resto (San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Sta. María…). Si en Cádiz o Jerez se montan 3 usuarios con una bicicleta cada uno con destino a Jerez o Cádiz, olvídate del tren como medio de transporte para ti y tu bicicleta si piensas cogerlo en el Puerto de Santa María.


2. Se crea una gran incertidumbre al desconocer si vas a poder coger el tren. Esto queda al criterio del interventor.


3. Si por una casualidad te montas sin que te vean o sin tiempo a que te digan no. El revisor tendrá la potestad de “invitarte” a bajarte del tren en la próxima estación. Esto Renfe lo ha resuelto con el derecho que tienes como usuario a que te devuelvan el dinero pero tú y tu bici a joderse.


4. Olvídate de hacer cicloturismo utilizando el tren como medio de transporte. Renfe te amargará tus vacaciones o tu fin de semana o como mínimo te lo pondrá difícil.


5. Si se te ocurre montarte en el tren con tu bicicleta todo el mundo te observara (sobre todo si van más de 3) y te sentirás como un delincuente ya que infringes la “Norma”.


Algunas cifras.


Cada tren Media Distancia entre Cádiz y Sevilla cuentan con 259 plazas y sólo 3 plazas para bicicletas. Ello hace una media de 1 bicicleta por 86,3 pasajeros.

En los Cercanías la media es aún mayor (casi el doble). Algo ciertamente aberrante. Cada tren de Cercanías del modelo Civias (el que tenemos en la provincia de Cádiz) tiene plazas para 438 personas. A una bicicleta por coche da una media de 1 bicicleta por cada 146 pasajeros. Por supuesto que si el tren va a su capacidad máxima, las 438 plazas, olvídate de montar bicicleta alguna…


Contemos el número de habitantes por cada municipio: Cádiz (125.826) + San Fernando (96.689) + Puerto Real (40.667) + Puerto de Santa María (88.503) + Jerez de la Frontera (208.896). Hace un total de 560.581 habitantes. Medio millón de potenciales clientes. Clientes con bici



Preguntas…


¿Cómo es posible que solo se permita en un Cercanía una bicicleta por cada 146 pasajeros cuando en el MD (que un principio recibe menos pasajeros en bicicleta) se permiten una bicicleta por cada 86,3?.


¿Cómo un servicio público que presta servicio a medio millón de habitantes en el área metropolitana de Cádiz sólo se permite subir a 3 pasajeros con bicicleta?.


¿Por qué en la CC.AA de Valencia se permiten en algunas líneas hasta ¡¡¡6 bicicletas por coche!!! y en Cádiz solo ¡¡1!!


Desde Renfe se esgrime como motivo al estricto cumplimiento de la Norma ante las quejas de los usuarios sin bicicleta respecto a la acumulación de bicis para entrar y salir del tren… ¿Cuántas Hojas de reclamaciones se han redactado al respecto? ¿Existe denuncias al respecto? ¿Será la primera vez que Renfe atiende (de forma “efectiva” y no con una simple respuesta por carta) a una reclamación de un usuario? ¿Vamos para atrás como los cangrejos?. Después queremos ser los más europeos.

Fuente: carta de la Asociación dRuta ,publicada en la edición del 30 de diciembre 2011 de "Diario de Cádiz ".




Notas de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz :

La formación política eco-social Equo ,según informo en su momento, considera fundamental el libre acceso con bici a los trenes, en defensa de políticas social y ecológicamente sostenibles, que además consolidan los puestos de trabajo en el sector ferroviario de la provincia de Cádiz. En palabras de Equo :..."Fomentar esta combinación ...( tren/bicis )...  debería ser fundamental para Renfe Operadora, no sólo por criterios ecológicos sino también por simple estrategia de mercado".Esta es la nota de prensa de Equo Cádiz reivindicando la intermodalidad de transporte sostenible, y con ello el fomento del uso de la bicicleta, para la Bahía de Cádiz.Y si quieres hacer llegar tu indignación a RENFE apúntate a la CIBERACCIÓN de eQuo Cádiz ¡¡BICIS AL TREN!!

Y unas reflexiones..: mucha cumbre climática, mucho ministerio de Medio Ambiente ,muchas y reiteradas declaraciones públicas de politicos al uso llenandoseles la boca de garandilocuentes declaraciones sobre " movilidad sostenible" (¿?) ...y una entidad   pública  empresarial como es Renfe Operadora  poniendo trabas en el contexto de la Bahía de Cádiz   ¿y que opinan al respecto los Ayuntamientos del contexto..?:¿? )...,aunque según el propio departamento de Cercanias o unidad de negocio de Cercanias de Renfe Operadora... " Apostamos por la bici:Utilizar la bici y el tren es una buena opción para respetar el medioambiente y una combinación perfecta para llegar a cualquier rincón" según podeís verificar en lo que desde la misma empresa se dice en  Bicis en Cercanías Madrid: todos los días y a todas horas:sacad vuestras propias conclusiones...




Os recordamos que nos gustan los Trenes y bicicletas... ,y las Propuestas de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz para "bicivilizar" nuestros pueblos y ciudades...¿ Bicis gratis?:sí,gratis...absoluta y totalmente gratis .



Seguiremos informando,naturalmente...



jueves, 1 de diciembre de 2011

Propuestas de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz para "bicivilizar" nuestros pueblos y ciudades...¿ Bicis gratis?:sí,gratis...absoluta y totalmente gratis




Mientras que en el contexto de las localidades de la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera clientes, viajeros y usuarios ,de trenes de Cercanias se ven impelidos a tener que movilizarse por las restricciones y limitaciones que se les pretenden ampliar desde la entidad pública que gestiona los ferrocarriles limitandoles el acceso de bicis a los trenes (leed,a titulo de ejemplo, lo que se dice en :  Equo en la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera suma y sigue :Equo VA,...por la movilidad sostenible también en tren y en bicis  ) ....Y mientras la "politica de movilidad sostenible" (¿?) realmente desarrollada por  diversos Ayuntamientos del contexto en materia de dotación de sistemas "aparcabicis",carriles para bicicletas,etc...no pasa de ser una mera politica de imagen ( días mediante informaremos en este mismo blog al respecto de tales extremos en diversas localidades  gaditanas), nos llegan interesantes noticias desde  Río de La Plata (Argentina) que pasamos a compartir con vosotras y vosotros,amigos y amigas de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz :


                                                    Bici gratis

Por cuestiones personales viajamos con parte de mi familia a Buenos Aires. Mientras hacíamos tiempo en una de las plaza de Tribunales nos sorprendimos al ver esta casilla con el cartel "Retirá tu bici gratis".

Por supuesto no pudimos más que ir a averiguar de qué se trataba.
Muy simple: después de un breve trámite, cualquier persona puede utilizar una de estas bicicletas más un casco para transitar durante dos horas por la ciudad, y de esa manera ayudar a disminuir la contaminación ambiental. Hay 11 lugares de retiro y/o devolución, varios coinciden con bocas de subte. No es necesario volver al lugar de donde se sale para devolverlo, sino en cualquiera de los 11 lugares.










La verdad es que me pareció una muy buena idea, aunque por lo que vimos, los porteños no se "enganchan" demasiado con la iniciativa.

Esta información no tiene ningún color político, es simplemente para compartir algo que me pareció curioso y útil, sobre todo. Los puntos habilitados son: Facultad de Derecho, Retiro, Aduana, Plaza Roma, Plaza Italia, Parque Lezama, Obelisco, Congreso, Parque Las Heras, Puerto Madero - UCA y Tribunales. Así que la próxima vez que viajen a la Capital, acuérdense que existe esta posibilidad.

           Estela
Fuente : Estela  - desde  Río de La Plata ( Argentina) - , el 17 de mayo de 2011en :Bici gratis , http://semillasdelsur.blogspot.com/2011/05/bici-gratis.html



Notas de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz :

   PROPUESTAS DE HUERTOS URBANOS BAHÍA DE CÁDIZ

  Desde Huertos Urbanos Bahía de Cádiz invitamos públicamente a todos y cada uno-sin expeción- de los Ayuntamientos del contexto y a los respectivos Gobiernos Municipales , a todos y cada uno de los Grupos Municipales presentes en tales Ayuntamientos  (independientemente del "color " politico que les asista),y a todos(sin exepción) los partidos politicos con presencia en localidades gaditanas  a que valoren , asuman  y defiendan la siguiente
 iniciativa que desde Huertos Urbanos Bahía de Cádiz planteamos :









 Defender,mediante Mociones Municipales , que los  Ayuntamientos creen en sus localidades sistemas de   préstamo  gratuitos de bicicletas ( que no costarán ni un Euro a las arcas municipales ni a los usuarios ). Tales medidas son perfectmente factibles de  ser  financiadas ( autofinanciadas) con publicidad que las bicicletas llevarían,por ejemplo,  en los salvabarros de las ruedas traseras.




 Desde Huertos Urbanos Bahía de Cádiz estamos absolutamente convencidos  de que puede haber muchas empresas de la provincia de Cádiz interesadas. Serían puntos publicitarios que se moverían por todas las ciudades y pueblos gaditanos  que se atreviesen a impulsar y poner en marcha la iniciativa  y lo podría ver mucha gente. Además, está  iniciativa  estaría directamente asociada a un medio de transporte limpio y ecológico como es la bicicleta  y dotaría a las empresas anunciantes de un  gran valor añadido entre sus potenciales  clientes.

La idea/propuesta pública  que proponemos es que cualquiera... -previa su correspondiente identificación del usuario y la firma  por este de un "contrato " de responsabilidad para el supuesto de que no se devolviese la bicicleta o de que esta resultase con desperfectos - ...pudiese   pedir y usar  la bici desde cualquiera de los puntos de entrega y recepción para usarla (gratuitamente)  durante un tiempo máximo de unas 7/8 horas diarias  y devolverla en cualquier  otro lugar (punto de recepción/entrega) , aunque sea distinto a donde la cogió por primera vez.

Esta iniciativa incentivaría a profundizar en la creencia de las bondades de la bicicleta como medio no agresivo ni contaminante para desplazarse por la ciudad de una forma más rápida (que a pie) y más limpia (que en coche).Evidentemente cada Ayuntamiento debería  definir y establecer los puntos concretos  de préstamo (entrega y recepción/ devolución) ,los mecanismos del servicio y préstamo y sus condiciones(se podría establecer una  modesta fianza económica que seria devuelta integra a la devolución de la bicicleta,etc...) ,y habría que crear e instalar  un  programa de gestión del servicio.

En principio, se podrían ubicar los puntos de préstamoo (de entrega y recepción) en los alrededores de recintos deportivos,   polideportivos,bibliotecas municipales, aledaños de institutos y universidad, en diferentes barrios(tanto de los centros urbanos como de los extrarradios) barrios , y en  las estaciones de trenes y  autobuses...


¿Que partidos políticos se atreven,valientemente, a asumir y defender esta iniciativa?¿Que Ayuntamiento será el pionero en la provincia de Cádiz en poner en marcha esta propuesta/iniciativa y facilitar que los ciudadanos y ciudanas se suban al pedal y prestará  bicis gratis?.La invitación,el reto, esta públicamente lanzado desde Huertos Urbanos Bahía de Cádiz.



Propuestas de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz para "bicivilizar" nuestros pueblos y ciudades...Bicis gratis:sí,gratis...absoluta y totalmente gratis.¿Por qué no...?.La invitación,el reto, esta públicamente lanzado desde Huertos Urbanos Bahía de Cádiz


            Seguiremos informando.




           La vida no es un carrera de velocidad si no de resistencia...Si tuviéramos la velocidad de los caracoles nos irían mejor las cosas...




miércoles, 30 de noviembre de 2011

BICIS AL TREN

Los usuarios de la bicicleta en la provincia de Cádiz ya sufrimos bastante con lo que supone no poder acceder por esta vía a la capital por la falta de carril bici en el Puente Carranza, y cuando tampoco está previsto que esta traba se subsane incorporándo el paso para bicicletas en el segundo puente, nos vienen ahora encima con limitaciones al acceso de estas al tren, dificultando su uso como medio de transporte habitual en toda la provincia.


En definitiva, cuando se trata de captar votos o a la hora de trincar subvenciones relacionadas con la movilidad sostenible todo el mundo se erige en firme defensor de la lucha contra el cambio climático y se les llena la boca a mas de uno apostando por el uso del autobús, del tren y de la bicicleta. Pero la realidad es que a la hora de la verdad nada de nada. De hecho, estamos convencidos de que si se lo pudieran cargar al erario público seguramente la mayoría de los políticos en el poder no viajarían ni siquiera en coche sino en avión privado.

Esta es la
nota de prensa que enviamos ayer lunes 28 de noviembre a la prensa reivindicando la intermodalidad de transporte sostenible, y con ello el fomento del uso de la bicicleta, para la Bahía de Cádiz.
Fuente de la información y de la nota de prensa  : Los Verdes /Equo de Puerto Real ,28 de noviembre 2011,en :BICIS AL TREN
Algunas otras entradas relacionadas :
-   RENFE (España): Viajar con BICICLETAS en el TREN
Desde el partido ecopacifista Equo se posicionan pública y claramente por la defensa activa del libre acceso de las bicis a los trenes de Cercanías en Cádiz,y a favor de la consolidación de puestos de trabajo en el sector ferroviario en la provincia de Cádiz.
-   Equo también defiende el libre acceso con bicicletas a los trenes de Cercanías de la Bahía de Cádiz, y comparte que " limitar el uso del transporte público a las capas más desfavorecidas de la sociedad es una forma de generar exclusión social "
La resolución de la Unión Europea en materia de acceso de bicicletas al ferrocarril

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Cádiz : Izquierda Unida ( IU ) pedirá un estudio sobre el uso combinado de bicicleta y tren. Trasladará al Congreso la idea de que Renfe habilite espacios para su transporte





La vida es como la bicicleta, hay que pedalear hacia adelante para no perder el equilibrio ( Albert Einstein )



 Defendemos formulas y formas de transporte sostenioble y,consecuentemente se posiciona a favor de la defensa del tren,del ferrocarril y de la,necesaria,potenciación de politicas intermodales de transporte que prioricen el uso de modos y medios no contamintes(tren/bicicleta)y complemantarios, lo que hace que-por ejemplo- el centro de Copenhague o Amsterdam, sean hervideros de ciclistas(usando Tranvia+bici, Metro+bici, Tren+Bici, Bus+bici )






En la mayoría de los países europeos se articulan medidas para potenciar el uso y acceso a los trenes de los usuarios ciclistas con sus bicicletas -e incluso se articulan trenes con coches de viajeros adaptados o vagones habilitados específicamente para bicicletas - . En España parece ser que vamos poco menos que a la cola en esta (y otras muchas ) materias :" ... la bicicleta es un buen medio de locomoción, hay que incentivarlo, no penarlo ni limitarlo ", es el criterio de un amplio sector de la ciudadania.
Las reacciones sociales y politicas ante la aparente pretensión de la entidad pública empresarial Renfe Operadora de limitar y recortar el acceso de bicicletas a los trenes de Cercanías en Cádiz no se estan haciendo esperar:
Cádiz :Izquierda Unida( IU ) pedirá un estudio sobre el uso combinado de bicicleta y tren.
El parlamentario andaluz de IU por la provincia de Cádiz, Ignacio García, ha anunciado que trasladará al Congreso, a través del nuevo grupo parlamentario de IU, una iniciativa por la que se solicitará un estudio en profundidad sobre el uso combinado de la bicicleta y el ferrocarril para que, en lugar de restringir el número de bicicletas por vagón, tal y como está siendo anunciado por la propia Renfe a sus usuarios, se incentive el uso de la bicicleta «aunque para ello sea necesario habilitar un mayor espacio para las bicicletas en los trenes».
Mediante un comunicado, García ha criticado el anuncio que viene haciendo Renfe entre los usuarios de los trenes de cercanías y regionales, por el que se restringe a una bicicleta por vagón el uso de este medio de transporte «económico y sostenible», con lo que el número total de bicicletas por trayecto vendría a ser de cuatro o cinco.
El diputado andaluz asegura no entender esta restricción, «cuando desde todas las administraciones se apuesta por el transporte sostenible y precisamente el uso combinado de la bicicleta y el ferrocarril es una de las principales apuestas de los países europeos en este sentido». El parlamentario entiende que supone «crear una gran tensión» entre los usuarios que quieren acceder con este medio de transporte.

Fuente de la información : Europa Press / Cádiz ,en la edición de "Diario de Cádiz " del 23 de noviembre 2011,en : IU pedirá un estudio sobre el uso combinado de bicicleta y tren






Para que el ciclismo urbano triunfe hace falta una revolución en la infraestructura de nuestra sociedad. Ahora mismo un ciclista urbano debe actuar como un guerrero vial, y la bicicleta tiene que ser barata y fea para que no la roben. Eso no es una cultura favorable a las bicicletas”. Gary Fisher, fundador de la empresa  Fisher Bicycles Riding)





Cuando veo a un adulto en una bicicleta, no pierdo las esperanzas por el futuro de la raza humana”( H.G. Wells )

Os recordamos que : Asociación Huertos Urbanos Bahía de Cádiz : nos plantamos para echar raíces...





martes, 22 de noviembre de 2011

Cádiz : la entidad pública empresarial Renfe Operadora estudia limitar el transporte de bicicletas en Cercanías y el sector ferroviario de CC.OO pide que se paralice la medida que utilizan trabajadores y estudiantes


                      Foto superior : composición de tren Civia, de Cercanias





Cádiz : Renfe estudia limitar el transporte de bicicletas en Cercanías y el sector ferroviario de CC.OO  pide que se paralice la medida que utilizan trabajadores y estudiantes


Renfe está entregando unos folletos informativos a los clientes que acceden a los trenes de cercanías, sobre todo a los que lo hacen con bicicletas, en los que se recuerda la limitación del transporte de dichos vehículos a bordo de los trenes de cercanías.


La actual normativa recoge que sólo se puede llevar una bicicleta por coche, por lo que el máximo puede oscilar entre tres y cinco vehículos, dependiendo de la composición del convoy, lo que en breves fechas se llevará a la práctica, según informa CCOO.

La sección sindical de CCOO afirma que el reparto lo lleva a cabo personal comercial del citado Núcleo de Cercanías de Renfe Operadora y destaca que hasta ahora nunca se había limitado el acceso a los trenes de las bicicletas, pese a que la norma lo limita.

El sindicato añade que la no limitación ha impulsado de forma indirecta y certera el viajero asiduo a los trenes de Cercanías, mediante el transporte ecológico y no contaminante, bicicleta y tren.
Ademas resalta el aumento relevante de viajeros en tren, que suelen ser de forma asidua trabajadores y estudiantes, por lo que considera que ponerles impedimentos al transporte de bicicletas perjudicaría a dichos colectivos, dada la actual situación de retroceso y crisis económica .


CCOO ha solicitado a la Dirección de Cercanías que paralice esa implantación y se articulen alternativas o soluciones que sigan permitiendo a esos colectivos transportar bicicletas en los trenes de cercanías.

Por su parte, fuentes de Renfe reiteran que la normativa vigente limita el transporte de una bicicleta por coche, durante todo el día y en todos los trayectos, para evitar problemas de seguridad y asegurar el confort de los viajeros.

Asimismo indica que en casos concreto, para grupos determinados que lo solicitan, se intenta facilitarles que transporten un número más elevado de bicicletas en los trenes de cercanías.

Ya en 2007 Renfe anunció la instalación de una red de aparcamientos exclusivos para bicicletas en las estaciones de los once núcleos donde presta servicio de Cercanía, concretamente en 12 estaciones de toda España, entre ellas la de Cádiz, con el objetivo de facilitar a los usuarios de Renfe Cercanías que se desplazan por áreas metropolitanas el uso combinando del tren con la bicicleta como modo complementario de transporte.


Fuente de la información : "Diario de Cádiz" en la  edición del 22 de noviembre 2011,en Renfe estudia limitar el transporte de bicicletas en los cercanías


Defendemos formulas y formas de transporte sostenioble y,consecuentemente se posiciona a favor de la defensa del tren,del ferrocarril y de la,necesaria,potenciación de politicas intermodales de transporte que prioricen el uso de modos y medios no contamintes(tren/bicicleta) y complemantarios. 

 
Notas :

- Huertos Urbanos Bahía de Cádiz  defendemos formulas y formas de transporte sostenioble y,consecuentemente se posiciona a favor de la defensa del tren,del ferrocarril y de la,necesaria,potenciación de politicas intermodales de transporte que prioricen el uso de modos y medios no contamintes(tren/bicicleta)y complemantarios,  lo que hace que-por ejemplo-  el centro de Copenhague o Amsterdam, sean  hervideros de ciclistas(usando Tranvia+bici, Metro+bici, Tren+Bici, Bus+bici ).Por su parte,y mientras Renfe Operadora "parece" pretender obstaculizar (¿?) el uso y acceso de los ciclistas a los trenes de Cercanias los Ferrocarriles del Estado Danés [OSD] permiten a las bicicletas viajar gratis en los denominados trenes S rojos   ( los trenes S-tienen alrededor de 7,5 millones de pasajeros al mes) que funcionan por todo el área metropolitana de la Gran Copenhague con la finalidad de  seguir disminuyendo el número de coches y compaginar la bicicleta con el transporte público para aquellas personas que viven lejos (área metropolitana) y a su vez, -paradógicamente- tambien disminuir el número de usuarios de transporte público colapsado en hora punta, pues una bicicleta puede ahorrar hacer un transbordo, ahorrando dinero -y mucho tiempo de espera- a quien usa la bici y dejando el sitio libre en el transporte público para quien realmente lo necesita.





Invitamos públicamente a la entidad pública empresarial Renfe Operadora a que,tal como ha solicitado el sector ferroviario de CC.OO reconsideren las pretensiones de  cercenar y limitar el acceso de usuarios y viajeros ciclistas con sus bicicletas al tren y a que amplíen prestaciones (cargas de trabajo para el propio sector ) y a la potenciación de ,necesarias,políticas intermodales no agresivas ni contaminantes.

Resulta paradojica la prtensión de Renfe Operadora mientras que Ferrocarriles del Estado Danés (OSD ) tiene la esperanza de hacer más fáciles los viajes cotidianos a los habitantes de Copenhague y animar a más personas a usar su bicicleta,contrariamente a lo que "parece" pretenderse desde la entidad pública empresarial Renfe Operadora:no terminados de comprender las pretensiones "reales"(¿?)  de Renfe Operadora toda vez que consideramos que  lo que tienen que hacer es promocionar es el uso de la bicicleta tanto en trenes de Cercanias como de Regionales o de la Red Andalucía Express (Media Distancia ) e incluso en los de largo Recorrido o Largas Distancia form,ntando y facilitando así  transporte público  ¡Ya no caben más coches en Cádiz¡
-  Desde Huertos Urbanos Bahía de Cádiz felicitamos públicamente al sector ferroviario de CCOO que  piden,claramente y sin ambiguedades,  que se paralice la medida que utilizan trabajadores y estudiantes . Esperamos que otros sindicatos con presencia en el sector ferroviario en la provincia de Cádiz (SEMAF,UGT,CGT,Sindicato Ferroviario-SF-, Sindicato de Circulación Ferroviari-SCF- ) y los Comites de Empresa de las entidades públicas empresariales ADIF y Renfe Operadora en Cádiz  se pronuncien y posicionen,tal como ya lo ha hecho,claramente y sin ambiguedades,el sector ferroviario de CC.OO

    Seguiremos informando.


                                               Bicis al tren



Fotos superior e inferior  : ciclistas usuarios  españoles del ferrocarril(usuarios de Renfe Operadora ) reivindicando  pacifica e imaginativamente el acceso de bicicletas a los trenes .






¿Llevar la bici en el tren  ?. Lo que parece razonable, lógico y sensato, sobre todo desde el punto de vista medioambiental, no parece resultar tan evidente a la dirección de la entidad publica empresarial  RENFE Operadora  que cada vez está eliminando más servicios de trenes que permiten llevar la bicicleta a sus clientes.

Invitamos públicamente a la entidad pública empresarial Renfe Operadora a que,tal como ha solicitado el sector ferroviario de CC.OO reconsideren las pretensiones de cercenar y limitar el acceso de usuarios y viajeros ciclistas con sus bicicletas al tren y a que amplíen prestaciones y servicios a tal fin,acercando y extendiendo de esta forma el ferrocarril a más sectores sociales y contribuyendo a la captación de viajeros (cargas de trabajo para el propio sector )

La luz al final del tunel es siempre la del tren que viene de frente...



Os recordamos que Asociación Huertos Urbanos Bahía de Cádiz : nos plantamos para echar raíces...