Mostrando entradas con la etiqueta maceteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maceteros. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Ideas para colocar plantas en espacios pequeños


A modo de "continuación" de lo que os contábamos en Macetas y maceteros de "diseño" para la decoración del hogar ( 1 )  os invitamos a visitar el blog de María José -seguidora del blog de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz -  y a leer en él las siguientes    Ideas para colocar plantas en espacios pequeños




Foto:simples y meras latas (convenientemente lavadas ), que en el caso concreto de estas dos fotos (seperior e inferior ) son redondas-cualquier forma sirve -pueden utilizarse como pequeñas macetas para esquejar o como decorativas macetas para flores .





No olvidar  ( ver foto inferior) abrir ,con un punzón,varios agujeros en la parte inferior para que desagüen convenientemente tras regarlas






Para contactar con Huertos Urbanos Bahía de Cádiz,en :

                          huertosurbanosbahadecdiz.huert@gmail.com



 " ¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir. " (Confucio)


sábado, 12 de noviembre de 2011

Macetas y maceteros de "diseño" para la decoración del hogar ( 1 )




Las flores y plantas naturales siempre dan alegría a la casa , todas las plantas encajan en cualquier estilo decorativo ( son atemporales ). Lo que sí que debe estar en consonancia con el estilo de la decoración del resto de la casa son las macetas y los maceteros y en ese sentido hay opciones de lo más diversas, incluso la de  realizar   y  objetos y muebles para  utilizarlos para plantar : casi todo puede servir cómo decorativo  macetero, un antiguo escritorio, una vieja silla de oficina,cajas o cajones antiguos,etc...


Rompiendo el fondo de estos  cajones se ha conseguido un macetero.( es  más decorativo cubriendo la superficie con piedras abrillantadas o pintadas de diversos colores ).

Fotos ( superior e inferior ) : casi todo puede servir cómo decorativo macetero, un antiguo escritorio, una vieja silla de oficina,cajas o cajones antiguos,etc...








Con bastante asiduidad en las terrazas , patios o azoteas de nuestras casas existen algunas  macetas de diversos materiales como  policarbonato , plástico  o barro cocido, de diversos tamaños y formas , pero casi todas muy similares . Sin embargo con bastante probabilidad muchos de vosotros y vosotras  nunca habéis visto  macetas como  sobre las que tratamos en esta ocasión.

Hoy,ahora , os informamos sobre diversos maceteros y macetas de "diseño"   existentes en el mercado (1) como ,por ejemplo,  creado por el francés Godefroy de Virieu  con  los paisajistas Fleurieu Desurmont y Virgilio que  buscaron una posible  solución alternativa para decorar  pequeñas  azoteas o terrazas  de pisos,especialmente pisos pequeños donde el espacio no  es abundante (ver fotos inferiores ). 









Pensaron en las condiciones de transportes, de espacio, de peso, y crearon Bacsa, fabricado con una material altamente durable y no rígido, que se mantendrá con buena apariencia por muchos años, siendo muy resistente a los rayos UV, al desgaste y a los golpes. También permiten que las plantas respiren gracias a su permeabilidad y sistema de drenaje.


Se venden en varios tamaños aptos para su uso al espacio de cada terraza, de forma que en una grande podamos tener un pequeño  huerto o jardín con varias plantas ( las más pequeñas pueden ser colgadas en la pared ya que no acumulan demasiado peso -  tienen  unas pequeñas asas - . Desconocemos el precio de venta de tal producto.


Existe también - entre otras muchas - una   opción para aquellos que gustéis de la decoración minimalista en interiores  como es decorar el interior de la casa con pequeñas plantas y estas macetas de pared que se pueden colgar de forma sencilla (ver fotos inferiores ) :






Estas mini-macetas han sido diseñadas    por el equipo de diseño londinensestas Thelermont Hupton, están hechas en acero y recubiertas con pintura en polvo para conseguir una mayor protección y resistencia al paso del tiempo. Su tamaño es de  solo 3.2 x 2.4 x 2.4 centímetros (no son grandes  con lo cual pueden ponerse en cuaquier lugar ).Se puede adquirir a través de varias páginas webs, y su precio es de 22 dólares (unos 16 €uros),un precio excesivo desde nuestro punto de vista .


También resultan sugerentes  los maceteros de pared  de Maruja Fuentes ( diseñadora de Puerto Rico  ), realizados de azulejos de cerámica con un espacio interior para las plantas. Acoplando varios de ellos se puede crear una curiosa y bonita  ilusión óptica por la que la pared parece inundarse de olas o también de escamas de pez ( ver fotos inferiores ) :








Otra simpática opción para quienes tienen un balcón en la casa y desen poner plantas  que le den un toque verde y de vida son las macetas Steckling ( buena opción a la hora de decorar ese espacio exterior sin ocupar lugar en el suelo y decorar de forma natural y original ) ,aunque  su diseño se encuentra especialmente realizado  para colocarlas de manera segura en las barandillas (ver foto inferior )

Si te encantaría tener todo el balcón lleno de plantas pero es tan estrecho que no tienes sitio, ya no tienes excusa ya que estas macetas - macetas On the Edge Pots - están pensadas para ser colocadas directamente en la barandilla y así  ocupar minimos espacio ).Es un diseño de Michael Hilgers, están confeccionadas en polietileno resistente al agua y hay cuatro colores disponibles,aunque - eso sí -cada maceta con  doble compartimento, por lo que pueden utilizarse para dos plantas diferentes  ,cuesta 60 euros (un precio que estimamos excesivo ) :




Mucha gente deberíamos  utilizar la cabeza para algo provechoso,..como por ejemplo  para "cultivar " plantas al estilo de la  idea de la firma Good (una idea divertida  consistente en personalizar macetas con fotos de caras ) -ver foto inferior -

 Sobre una maceta base lisa, se coloca la imagen impresa de la cara de nuestra elección y por fuera una maceta protectora transparente ,y si en la foto se ha ocultado bien el pelo de la persona, como podéis ver en las fotos inferiores , parece como que la planta brotase de la propia cabeza, un gesto sonriente y una cara agradable hacen el resto, pueden utilizarse fotos de  miembros de la familia, amigos,personajes famosos conocidos, o incluso de nuestras  mascotas.





                       Notas de Huertos Urbanos Bahía de Cádiz :

 - La información  sobre  las macetas lo es vía : Domoking . Se puede obtener más información en : Bacsac .La información sobre los diseños de maceteros de Maruja Fuentes lo es vía The Design Blog


 - (1) :  Huertos Urbanos Bahía de Cádiz carece de todo ánimo e interés comercial para con respecto a las macetas , las mini-macetas  y maceteros de pared sobre las que en esta ocasión informamos. seros útil al margen de casas comerciales y al margen de interés crematístico por nuestra parte (que en ningún momento  nos asiste ) . Huertos Urbanos Bahía de Cádiz ,sin dejar de ver interesantes y simpaticas las  diversas opciones sobre las que en esta ocasión informamos, optamos y  aconsejamos hacer uso del reciclaje y la reutilización  también en materia de realización macetas y maceteros:  en proximas entradas  os aportaremos diversas ideas y sugerencias que os ayudaran y facilitaran el dar un simpático toque decorativo en las casas,huertos  y jardines mediante macetas reutilizadas y recicladas  de forma imaginativa y a un bajo y razonable  coste económico (y en bastantes ocasiones a nulo coste económico ).

- Algunas ( la mayoria) de la ideas y productos comerciales (1 ) sobre los que se trata en este pots  pueden ser, muy facilmente, confeccionados (sin necesidad de comparlos ) en casa de forma  artesanal con pocos recursos y solo un poco de creatividad e imaginación.



        Foto : barril sobre ruedas coronado por petunia color fucsia ( ideal para un jardín)



Foto superior : viejos recipientes y  latas de condimento o productos alimentarios (también sirven las latas redondas de refrescos y bebidas,las de leche condensada,etc...) quedan muy simpáticas y decorativas como pequeños "maceteros ".Ideales para plantar   en la cocina. 



 Foto superior: vieja olla o recipiente de cocina  utilizado como  decorativo macetero   (foto de María )

Foto superiores e inferior  : las  flores y plantas siempre dan alegría en la casa y  todas las plantas sin exepción encajan en cualquier estilo decorativo, ya que son  atemporales . Lo que sí que debe estar en consonancia con el estilo de la decoración del resto de la casa son los maceteros y macetas , y en ese sentido hay opciones de lo más diverso y variado , algunas de ellas muy economicas y faciles como - por ejemplo -  reciclar muebles viejos o en deshuso y utilizarlos para plantar. Casi todo puede servir cómo macetero, desde un antiguo escritorio ,una vieja silla de oficina, un pequeño armario,cajas o cajones antiguos ,etc...-ver fotos inferiores - .Incluso una vieja olla o recipiente de cocina     (ver foto superior ) puede ser un interesante elemento decorativo utilizado como maceta. Otra opción ,de costo économico nulo, es hacer Bricolaje y reciclaje : pequeñas "macetas " con cascaras de huevos ..Las cascaras de huevo pueden pintarse de los colores preferidos para darles un toque decorativo de originalidad.

- Os aconsejamos la lectura de : "Rodearnos " de verde : maceteros y semilleros orgánicos

                 Bricolaje y reciclaje : pequeñas "macetas " con cascaras de huevos

                          Seguiremos informando.


martes, 8 de noviembre de 2011

"Rodearnos " de verde : maceteros y semilleros orgánicos


 






Todos somos conscientes de la importancia de contar con entornos verdes :tienen dos funciones fundamentales para nuestra existencia:por un lado absorber el dióxido de carbono y,por otro, generar oxigeno. En las ciudades resulta,ciertamente, a veces  "complicado" y dificultoso "rodearse " de verde,aunque... existen alternativas interesantes para mejorar la calidad del aire como - por ejemplo - la denominada "  ", El movimiento Windowfarm ( huertos urbanos verticales ,o ...ventanas que son huertos )  ,Experiencias de huertos urbanos : granjas y huertos en azoteas de Korea , Experiencias de huertos urbanos : huertos en las azoteas de Nueva York ,potenciar la creación de huertos en   (  ), etc...

Al construir una casa o al elegir elementos para ella, debemos procurar optar siempre  por materiales "amigables" con la naturaleza(como por ejemplo maderas de árboles que han sido plantados expresamente  con este fin o con muebles hechos con materiales reciclados)

Una de las aplicaciones más interesantes de este concepto es el desarrollo de las huertas en casa(no olvidemos que  por mínimo que sea el espacio disponible siempre tendremos un lugar para alguna maceta y aprenderemos así el placer plantar, ver crecer y consumir nuestros propios alimentos ),las huertas urbanas,en colegios, etc...

Os informamos sobre un,interesante,"invento",  que no dudamos que también contribuirá modestamente a facilitar que nos "rodeemos" de verde en nuestros hogares de forma sustentable :



  Remade Chile es es una entidad sin fines de lucro su objetivo principal es promover el reciclaje , la reutilización,reciclaje, y el cuidado del medioambiente a través del diseño. Este año los "Maceteros orgánicos" de la diseñadora industrial Genoveva Cifuentes, alumna de la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales, obtuvieron el 1er lugar con su proyecto Inplum.
“Busqué un residuo orgánico que en Chile abundara y descubrí que somos el segundo exportador de ciruelas deshidratadas del mundo y que sus carozos (cuescos) se queman o se usan para abono. A partir de los ellos, diseñé una serie de maceteros y almácigos que se pueden plantar directamente en la tierra”.
Miles de  toneladas de este residuo orgánico se desperdician cada año. Debido a que es compuesta de celulosa y lignina, ella pensó que podría hacer un material resistente pero biodegradable. Así se le ocurrió la idea de producir accesorios de jardinería y horticultura , tales como maceteros y semilleros.

     ¿ Techos y azoteas verdes en nuestras ciudades?.¿Por qué no ?





Para contactar con Huertos Urbanos Bahía de Cádiz,en la siguiente dirección :

                       huertosurbanosbahadecdiz.huert@gmail.com