Mostrando entradas con la etiqueta árboles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta árboles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La Diputación provincial de Cádiz invertirá casi medio millón de euros en plantar unos 52.000 árboles



 " Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego" ( León Tolstoi )
<><>
Los gaditanos conocerán a partir de ahora cuánto les cuesta repoblar y mantener el arbolado urbano y las plantas de sus localidades. Al menos los que planta la Diputación de Cádiz, dentro de su plan provincial de arbolado urbano. Hasta el próximo mes de agosto se van a sembrar más de 50.000 árboles y arbustos, con un coste que ronda el medio millón de euros, según han avanzado el presidente de la Corporación Provincial, José Loaiza, y el diputado de Medio Ambiente, Daniel Sánchez.

En concreto, la adjudicación de árboles y arbustos del plan provincial de arbolado urbano 2011/2012, trascurre entre noviembre de 2011 y agosto de 2012. Se reparte la cantidad de 52.264 unidades con valor de mercado de 483.062 euros.

En lo que respecta a los siete municipios de la Bahía de Cádiz, se van a plantar más de 14.500 unidades (cerca de 2.000 en la capital, 2.260 en Jerez y pedanías, 3.610 en San Fernando, 1.008 en El Puerto, 4.435 en Chiclana, 838 en Puerto Real y 390 en Rota), por un valor de 147.500 euros.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, este plan provincial de arbolado urbano quiere colaborar al efectivo cumplimiento por parte de los municipios gaditanos de sus competencias de medio ambiente, “ayudando a la gestión de la flora urbana, asegurando su existencia y continuidad , y desarrollando actuaciones encaminadas a la mejora de la imagen urbana y a la calidad de vida de los ciudadanos”.
Todos los municipios beneficiados deben cumplir los criterios marcados en el plan provincial: creación y renovación de los viales municipales que requieran dotación vegetal; creación de nuevos espacios verdes en el casco urbano con criterios de biodiversidad y sostenibilidad; adorno floral del municipio; restauración ambiental de vertederos incontrolados; restauración ambiental de zonas con paisaje degradado, situadas en las cercanías de los núcleos urbanos; recuperación ambiental de escombreras municipales; creación, mejora y conservación de espacios verdes en las periferias y/o conexión de los mismos; adecuación de entornos urbanos para el uso educativo, de interpretación ambiental, divulgación científica, etc.; creación y mejora de parques y jardines, y mejora ambiental y paisajística de plazas; puesta en valor de espacios y elementos susceptibles de protección ambiental; y recuperación paisajista de entornos fluviales.


Loaiza y Sánchez han insistido durante la presentación de este plan medioambiental en la importancia de conocer tanto el coste del mismo, como el mantenimiento de las plantas. Por otra parte, dada la diversidad orográfica y climatológica de la provincia, para llevar a cabo el plan se han escogido las especies idóneas para cada una de las comarcas gaditanas, con el objeto de que su crecimiento sea viable.


Desde el año 1995 se han suministrado un total de 126.256 unidades de árboles y 395.864 de arbustos a las entidades adscritas al plan de arbolado urbano, que equivale la cesión en un valor de mercado del importe total de casi 3,8 millones de euros. La media anual de las adjudicaciones ha sido de 50.000 unidades.


Fuente : 5 de diciembre 2012 , Redacción del " DIARIO Bahía de Cádiz "  ,en La Diputación invertirá casi medio millón de euros en 52.000 árboles                         

Más información en la edición de "Diario de Cádiz " del 7 de diciembre 2011,en : Diputación destina medio millón a sembrar 52.000 árboles y arbustos




Foto superior :  un árbol partido  en la gaditana localidad de San Fernando (fuente de la foto: edición de "Diario de Cádiz " del 7 de diciembre 2011)

          



 
 "Los árboles tienen una vida secreta que sólo les es dado conocer a los que se trepan a ellos" (  Reynaldo Arenas )



 
 
 
 

viernes, 2 de diciembre de 2011

Hoy, 2 de diciembre 2011, tomará forma "El bosque de las mujeres " en la gaditana localidad de Arcos


"Una sociedad se hace grande cuando los ancianos plantas árboles aunque saben que nunca se sentarán a su sombra." ( Proverbio griego )


La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Arcos llevará a cabo hoy (día 2 de dicimbre 2011 )una plantación de 55 árboles en honor a las mujeres que han sido asesinadas, en lo que va de año, a causa de la violencia machista hacia las mujeres. "Árboles como símbolo de vida: El Bosque de las mujeres" es una de las iniciativas que se han puesto en marcha para celebrar el Día Internacional Contra la Violencia de Género y que se desarrollarán durante 16 días en la localidad. La plantación se llevará a cabo en la Plaza de la Juventud de El Santiscal a partir de las 10.30 horas.

Fuente de la información:  diario "La Voz" (edición Cádiz) 2 de diciembre 2011,en : Hoy tomará forma 'El bosque de las mujeres'

Felicitamos públicamente al Ayuntamiento de la gaditana localidad de Arcos y a su Gobierno Municipal por esta iniciativa.






  " Solo después de que el último árbol sea cortado.Solo después de que el último río sea envenenado.Solo después de que el último pez sea apresado .Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer "

-Profecía india -




.
                                       .
                                      .


domingo, 27 de noviembre de 2011

Esperamos tu apoyo y colaboración solidaria para plantar 8.000.000 de árboles en desiertos ,porque el futuro será verde...o no será.


     "Quien planta un árbol ama a los demás."  ( Proverbio inglés )



Una comunidad virtual social gratuita dedicada a la lucha contra el Cambio Climático, la desertificación y la pobreza mediante la plantación de árboles pretende plantar 8 millones de árboles con la  solidaridad de todos y todas .



La  comunidad virtual  Tree-Nation ,   se ha empeñado en plantar 8 millones de arboles en el desierto del Sahara, más exactamente  en Nigeria,aunque también impulsan otros  sendos proyectos en Rio Blanco ( Nicaragua ) , y en La Pedregoza ( Colombia ).Con estas - muy buenas  iniciativas - impulsan y potencian   la consecución de objetivos  ecológicos ,humanitarios y solidarios ,dado que son (muy)  beneficiosos para el medio ambiente y para la economía de los lugareños.

De momento llevan ya , al día de hoy, 99.432 árboles  plantados en Nigeria, 488 en Nicaragua y 16.014 plantados  en Colombia. Se pueden plantar muchos tipos de árboles, según la(s) zona(s). Los costes/ precios van desde los 5 a los 15 Euros.

La comunidad virtual  disponen de un mapa (virtual ) en el que se donde escoger un punto en el que plantar "nuestro" árbol. El árbol virtual tendrá coordenadas GPS que corresponderán a las de un árbol real plantado en el eco-parque en Niger, Nicaragua o Colombia, y con las que el mundo entero podrá encontrar " nuestro árbol.


Podemos dejar nuestro mensaje personal y nuestro nombre si queremos en este mapa virtual que han creado al efecto.


 Esta dinámica red social  tiene como objetivo principal plantar árboles. Adicionalmente a los beneficios obvios que se obtienen de la reforestación (sumidero de CO2, estabilización de los recursos hídricos, restauración de la biodiversidad, etc.), los árboles generan un positivo círculo virtuoso tanto ecológico como económico.

 También combate la pobreza. Las plantaciones de árboles desarrollan la economía local generando empleos y favorece las prácticas agrícolas sostenibles. Dependiendo de la especie, los árboles pueden proveer comida, forraje y medicinas lo que representa ingresos adicionales para las aldeas y las comunidades.
Tal comunidad virtual cuenta ya con más de 80.000 personas y con 120 compañías europeas e internacionales que se han unido a la comunidad para contribuir a un mundo más verde y sostenible.



Desde el 2006, Tree-Nation trabaja en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y con su campaña “Plantemos por el planeta”. Otros patrocinadores incluyen el INRAN (Instituto Nacional para la Investigación Agronómica de Níger) y el Ministerio del Medio Ambiente de Níger.La gran masa forestal  que pretenden crear en Niger  tendrá forma de corazón.

 




Plantar un árbol es un bonito regalo original,natural, y solidario para quienes ya lo han regalado casi  todo. Desde Huertos Urbanos Bahía de Cadiz os invitamos a difundir esta ,interesante,iniciativa solidaria  y a adheriros y solidarizaros con ella.No nos lo pensamos dos veces y os invitamos a colaborar. Únete a Tree-Nation y ayuda a plantar árboles ,por cada diez nuevos miembros  en la cibercomunidad, plantan un nuevo árbol por  un mundo mejor,por esta aldea llamada  planeta Tierra !







"Si piensas con un año de adelanto, siembra una semilla.
Si piensas con 10 años de adelanto, planta un árbol."





                ¿Cuál es la tasa de deforestación de la Tierra?

La población mundial actual es de 7.000 millones de personas. Según las proyecciones, alcanzará los 9.000 millones para el año 2042.

La expansión de las necesidades agrícolas e industriales, el crecimiento de la población, la pobreza, la carencia de tierras y la demanda de consumo son los principales factores de la deforestación. Ésta se debe sobre todo a la transformación de los bosques para la práctica de actividades agrícolas. La extracción mundial de madera y leña sumó 3.100 millones de m³ en 2005.
En todo el mundo, la deforestación continúa al ritmo alarmante de aproximadamente 13 millones de hectáreas por año, que representan una superficie semejante a la de Grecia o Nicaragua. África y América del Sur son las regiones que sufren una mayor pérdida neta de bosques. En África, se estima que casi la mitad de la pérdida forestal se debió a la extracción de leña. La superficie forestal está creciendo en Europa. Asia, que en el decenio de 1990 registró una pérdida neta, consiguió un aumento neto de los bosques en los cinco últimos años, sobre todo debido a la forestación en gran escala de China.

La plantación de bosques y su expansión natural ayudan a reducir la pérdida neta mencionada. El cambio neto en la superficie forestal durante el periodo 2000-2005 se estima en 7,3 millones de hectáreas al año (superficie equivalente a la de Sierra Leona o Panamá), frente a los 8,9 millones de ha anuales en el período 1990-2000. 
Esperamos tu apoyo y  colaboración solidaria para plantar 8.000.000 de árboles en desiertos ,porque el  futuro será verde,o no será.Los árboles son los pulmones y la fuente de vida de la tierra.Los árboles son el futuro y la fuente de vida del planeta, respiran CO2 (dióxido de carbono, el que exhalamos los humanos luego de inhalar aire) para vivir y producen O2 (oxígeno).Además dan sombra disminuyendo la temperatura del planeta, manteniendo la humedad y el agua, dan frutas, comida, y alimentan a los animales y a los humanos.





 Piensa globalmente y actúa localmente, con Huertos Urbanos Bahía de Cádiz.Potencia e impulsa la  .Para contactar :


                      huertosurbanosbahadecdiz.huert@gmail.com