Mostrando entradas con la etiqueta caracol verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caracol verde. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

UNA GRANJA PARA EL FUTURO ( película-documental )



  Sensacional película-documental (48 min.) sobre el efecto del Pico del Petróleo en la agricultura basada en el uso de combustibles fósiles, y la búsqueda de vías sostenibles de agricultura en la Transición, por parte de una joven agricultora. ¡No os lo perdáis! .

            Podeís acceder a ella desde : ES (Sbt). UNA GRANJA PARA EL FUTURO.



  
No dejeís de ver el,pequeño,vídeo que os aportamos en Un pequeño huerto con criterios permacultores.

Un pequeño huerto con criterios permacultores.







                                  Os recordamos :

          Construir una sencilla espiral de plantas aromáticas

          CULTIVO EN ESPIRAL (" caracol verde")


 

martes, 25 de octubre de 2011

CULTIVO EN ESPIRAL (" caracol verde")

 El cultivo en espiral o "caracol verde " , es una de las formas mas usadas en la permacultura para cultivar plantas aromaticas y algunas hortalizas, es muy practico y  eficiente en espacios reducidos, pero ademas es una bonita forma de cultivar una variedad de plantas que necesiten diferentes microclimas.








Contar con una variada contidad de plantas aromaticas es algo indispensable. para una buena cocina y  con esta forma de cultivo se pretende manejar de manera mas eficiente los cultivos de  plantas aromaticas.





En las fotos podeís ver diferentes  diseños para la distribucion de las plantas en la espiral.

No dejeís de leer lo que contamos en Construir una sencilla espiral de plantas aromáticas

Crecen estupendamente, perejil, perifollo, salvia, orégano, tomillo, cebollino,etc...

Nota : gracias a Oscar Salazar por la información y las fotos superiores.



Construir una sencilla espiral de plantas aromáticas

¿Recordaís lo que os contabamos en Permacultura ?:en esta ocasión os informamos de como construir una espiral de plantas aromáticas .

                                   Foto: espiral de plantas aromáticas .

Desde Huertos Urbanos Bahía de Cádiz iremos ,ya desde la presente y en  sucesivas entregas ,sin prisas, aportandoos ideas,sugerencias y prácticas de permacultura urbana y proponeiendoos  diseños de actividades inteligentes que sirvan para el desarrollo de un modo de vida sustentable en la ciudad.


La espiral de plantas aromáticas es un recurso muy utilizado en permacultura para disponer de gran variedad de hierbas medicinales y culinarias que necesitan distintos niveles de sol y agua. La mayor ventaja de la espiral es que puedes conseguir esta variedad en un espacio muy reducido ,economicamente y con muy pocos recursos.




Como aparece en el diseño superior, pueden plantarse-entre otros- ajenjo, caléndula, perejil, albahaca, tomillo,anís, apio, menta poleo, valeriana, orégano… Es muy importante situarlas tal y como aparecen en el diagrama y orientadamente al norte para así ofrecer a cada planta las mejores condiciones. Por ejemplo, la salvia no es una buena compañera de maceta (suele llevarse ella todos los nutrientes y debilitar a sus colindantes), pero el estragón y la manzanilla sí pueden subsistir juntas perfectamente.

La espiral se forma ,utilizando piedras en un parterre, en forma circular de 1,60 metros de diámetro y llega a conseguir una altura máxima de entre uno y medio metro. Se empieza delimitando el círculo exterior con piedras y se le va añadiendo tierra concéntricamente a la vez que se va subiendo la altura de la espiral. Entre las paredes se cultivan las plantas y es fácil acceder a todas las plantas sin tener que pisar la tierra.


                                   Foto: espiral de plantas aromáticas.
Se pueden introducir algunas variaciones, como por ejemplo añadir ensaladas de agua (ideales para filtrar el agua) en lugar de berros, plantar especies más necesarias para nosotros (como el curry o la lavanda) y añadir un cuarzo rosa en el centro para "atraer energía"-según algunos-que,en todo caso, surtira un bello efecto decorativo..
  NOTAS :

- Gracias a Sergi Caballero, de EcoHuerto ( Permacultura, decrecimiento y economía sostenible ) por la información.


- Relacionado :CULTIVO EN ESPIRAL (" caracol verde")

 -Os aconsejamos la lectura de : ¿Caracoles o Babosas en el Huerto? : detectarlos y "combatirlos" ,y de UN INSECTICIDA ECOLÓGICO : EL AJENJO