Si te aburre la televisión,ayudanos a cultivar huertos urbanos ecológicos . Plantate con nosotros.
 Estamos buscando en pueblos y barriadas de Jerez de la Frontera y localidades del contexto de la Bahía de Cádiz( Puerto Real,San Fernando, Puerto de Santa María,Chiclana, Cádiz , etc...) terrenos públicos, municipales, abandonados y sin mantenimiento para impulsar en ellos huertos urbanos con  con gran variedad de verduras,  y hortalizas: espárragos, lombardas, habas, alcachofas, acelga, cardo, patata, lechuga, espinaca, repollo, borraja..: Y hierbas aromáticas como lavanda, orégano, cebollino, hierbaluisa, salvia, romero, hierbabuena, ajedrea y romero...
Estos huertos estarían libremente a disposición de los viandantes y usuarios que quieran hacerse con alguno de sus productos, previa petición a las personas que cuidasen estos espacios, ya que hay que tener experiencia para recolectar los cultivos a las personas interesads y sin experiencia les organizariamos cursillos de aprendizaje)
Estos huertos estarían libremente a disposición de los viandantes y usuarios que quieran hacerse con alguno de sus productos, previa petición a las personas que cuidasen estos espacios, ya que hay que tener experiencia para recolectar los cultivos a las personas interesads y sin experiencia les organizariamos cursillos de aprendizaje)
Desde HUERTOS URBANOS BAHÍA DE CÁDIZ  también buscamos en las diversas poblaciones a  algunas localizaciones y  ciudadanos y ciudadanas-vecinas y vecinos- concienciados e incondicionales colaboradores concienciados( jovenes,desempleados,jubilados,amas de casa...) que  participen en el proyecto y potencien las iniciativas y vigilen el crecimiento de cada especie colaborando con HUERTOS URBANOS BAHÍA DE CÁDIZ.
Las cosechas que no se recolecten se dejaran  a modo de exposición. En general, las verduras y hortalizas de estos cultivos inicialmente se donaran a  ONG´S y entidades sociales como bancos de alimentos y Caritas,entre otros. porque serian variedades de mucha calidad para el consumo.
.
La proliferación de los eco huertos urbanos que pretendemos ee implusamos- tanto de uso público como privado - seria factible siempre que su aprovechamiento se destine m,al menos inicialmente y en un porcentaje del 30 por ciento de su producción a donaciones directas y coordinadamente a fines sociales ,ciudadanos,solidarios y no a la comercialización fraudulenta, ni con competencia desleal a los comercios .
La proliferación de los eco huertos urbanos que pretendemos ee implusamos- tanto de uso público como privado - seria factible siempre que su aprovechamiento se destine m,al menos inicialmente y en un porcentaje del 30 por ciento de su producción a donaciones directas y coordinadamente a fines sociales ,ciudadanos,solidarios y no a la comercialización fraudulenta, ni con competencia desleal a los comercios .
El auge de este tipo de huertos sociales se esta extendiendo ,poco a poco - sin prisas,sin pausas- extiende en muchos  barrios y localidades españolas (cada vez más ) como una iniciativa que busca armonizar el entorno urbano y las relaciones vecinales y que, hasta ahora, no supone ninguna fricción con comerciantes . 
   Para más información en :
Para contactos y coordinación,en :  huersurbanosbahadecdiz.huert@gmail.com
"Recorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino. "(Proverbio indio)
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario